viernes, 7 de octubre de 2011

Destinados a perder

Fuimos a Ecuador simplemente a morir. Con la incapacidad de pelear tres valiosísimos puntos.
Hoy, Uruguay nos dio una muestra de la seriedad con la que se juega el futbol y de como se va a ganar un partido para asegurar un trio de unidades que al final de las eliminatorias resultan ser las que te clasifican. Los Charrúas fueron con todo, fueron con los mismos que se colgaron la medalla del 4to lugar en el mundial y con los que se consagraron campeones de América en Argentina.

El ''Maestro'' Tabárez afrontó con la seriedad que se debe el partido contra Bolivia -hoy en dia, la cenicienta de sudamérica y alineó a figuras como Muslera, Lugano, Forlán, Suarez y Cavani, entre otros. Una alineación para ganar, una alineación para asegurar.

La otra cara de la moneda es la selección venezolana. Cesar Farías busca afrontar las dificiles eliminatorias con dos equipos. El primero con jugadores del ambito casi en su mayoria europeo que dieron la talla en la Copa América y lograron una unidad y un buen juego con el que pocas selecciones cuentan.
Ahora bien, incluyó un equipo ''B'' de jugadores que militan en clubes naciones y que claramente no estân a la altura de las citas premundialistas. Agregó también jugadores que mostraron el deseo de jugar con la camiseta Vinotinto como los hermandos Fletscher, F. Amorebieta y se habla de algunos más.

Si analizamos un poco el reciente mal rendimiento de Ecuador, era un partido para vencer y sacar los puntos de la altura de Quito y pelear por los que se disputarán contra Argentina en Puerto La Cruz. Se puede decir que contra la Albiceleste es mas dificil sumar de a tres.

Entonces Cesar ''El Inventor'' Farías debería trabajar permanentemente con un numero de jugadores no mayor a 25 para lograr la tan ansiada clasificación al próximo mundial. Los deportistas tienen que ganarse un lugar en la selección con el buen rendimiento, no cualquiera debe usar la camiseta dentro de la cancha.

Seamos realistas y sinceros con nosotros mismos. No somos un país de tradición futbolera y no tenemos un abaníco de estrellas para elegir, tenemos lo que tenemos por el trabajo, el esfuerzo y el cariño, pero lo poco que tenemos tiene calidad para jugarle de igual a igual a los más grandes. No podemos darnos el lujo de perder puntos sin la capacidad de pelearlos. Empezamos con mal pie las eliminatorias, se viene Argentina.

Alvaro Lara Márquez
Buenos Aires, Argentina

Destinados a perder

Fuimos a Ecuador simplemente a morir. Con la incapacidad de pelear tres valiosísimos puntos.
Hoy, Uruguay nos dio una muestra de la seriedad con la que se juega el futbol y de como se va a ganar un partido para asegurar un trio de unidades que al final de las eliminatorias resultan ser las que te clasifican. Los Charrúas fueron con todo, fueron con los mismos que se colgaron la medalla del 4to lugar en el mundial y con los que se consagraron campeones de América en Argentina.

El ''Maestro'' Tabárez afrontó con la seriedad que se debe el partido contra Bolivia -hoy en dia, la cenicienta de sudamérica y alineó a figuras como Muslera, Lugano, Forlán, Suarez y Cavani, entre otros. Una alineación para ganar, una alineación para asegurar.

La otra cara de la moneda es la selección venezolana. Cesar Farías busca afrontar las dificiles eliminatorias con dos equipos. El primero con jugadores del ambito casi en su mayoria europeo que dieron la talla en la Copa América y lograron una unidad y un buen juego con el que pocas selecciones cuentan.
Ahora bien, incluyó un equipo ''B'' de jugadores que militan en clubes naciones y que claramente no estân a la altura de las citas premundialistas. Agregó también jugadores que mostraron el deseo de jugar con la camiseta Vinotinto como los hermandos Fletscher, F. Amorebieta y se habla de algunos más.

Si analizamos un poco el reciente mal rendimiento de Ecuador, era un partido para vencer y sacar los puntos de la altura de Quito y pelear por los que se disputarán contra Argentina en Puerto La Cruz. Se puede decir que contra la Albiceleste es mas dificil sumar de a tres.

Entonces Cesar ''El Inventor'' Farías debería trabajar permanentemente con un numero de jugadores no mayor a 25 para lograr la tan ansiada clasificación al próximo mundial. Los deportistas tienen que ganarse un lugar en la selección con el buen rendimiento, no cualquiera debe usar la camiseta dentro de la cancha.

Seamos realistas y sinceros con nosotros mismos. No somos un país de tradición futbolera y no tenemos un abaníco de estrellas para elegir, tenemos lo que tenemos por el trabajo, el esfuerzo y el cariño, pero lo poco que tenemos tiene calidad para jugarle de igual a igual a los más grandes. No podemos darnos el lujo de perder puntos sin la capacidad de pelearlos. Empezamos con mal pie las eliminatorias, se viene Argentina.

lunes, 3 de octubre de 2011

La “contra”-crónica

Algunos(as) dicen que nunca escribo un artículo exclusivamente del Real Madrid, y hasta sueltan esos comentarios "fanáticos": “claro, como no eres del Madrid...”.

Pero hoy, provoca hablar un poco del juego merengue. En los partidos que van de Liga y de Champions hemos visto la peculiar capacidad del equipo para llegar de un arco al otro con tres o cuatro toques y con una velocidad arrolladora. Y por supuesto, hay que resaltar que lo del partido contra el Espanyol fue un verdadero manual de cómo se deben hacer los contraataques. Sin olvidarnos, claro, de lo explosivo del “Pipita” Higuaín.


Ahora, si bien el motor del Madrid es Ronaldo, recientemente se le sumó Kaká. Sí, ¡por fin Kaká!

Cuando juega el brasileño se ve a un Cristiano diferente. El luso se muestra cómodo cuando descarga con Kaká y con la creatividad del ex Mílan cada vez que recibe. Hasta parece que cada jornada que pasa se asemeja más al que portaba la camiseta rojinegra.


A estos dos nombres se les sumó un inspirado Higuaín. El goleador del Madrid en la temporada 09-10, pidió un lugar en la delantera titular capitalina con un trió de goles. Lo de ayer fue un recital del argentino, con los dos primeros bombazos que dejaron frio a Cristian Álvarez y la exquisita definición picando la pelota para firmar su primer “Hat-Trick” de la temporada. Casi en el final, sería Callejón el encargado de cerrar el marcador gracias a un generoso pase de CR7 dentro del área.


Si bien no ha sido un equipo estable en lo que respecta a resultados, partido a partido va forjando su juego, su estilo y por supuesto su identidad. Las contras parecen ser el arma más letal de este cuadro plagado de genialidades.


El Real Madrid ya escolta al Barcelona y a la sorpresa del torneo, El Levante, con tan solo un punto de diferencia en la séptima jornada. El sábado recibirá a un complicado Betis que está en puesto europeo. Hay Liga.


Álvaro Lara Márquez

02/10/2011

¿Lucharán por no descender?

Luego de dos empates, uno en Champions y otro en Liga, ante el Milán y la Real Sociedad, respectivamente, y justo antes de masacrar al Osasuna como local, el entrenador Joseph Guardiola declaró en rueda de prensa que “lo normal es que el Barcelona no gane títulos”. A esto respondió Mourinho con su habitual sarcasmo e ironía: “Esta temporada lucharemos por no descender”.

Claro, decía esto antes del partido con el Levante, un equipo chico que si bien, llevaba 5 puntos en lo que va de torneo, no significaba un gran riesgo para que el Madrid no sumara de a tres.

Por su parte se comenzó a hablar de una Liga española a la escocesa. Es decir, un torneo en el que tan solo dos equipos tienen verdaderas chances de alzarse con el título –En Escocia desde 1986 solo ganan el torneo el Rangers F.C y el Celtics F.C-. Como consecuencia de la abismal diferencia de recurso económico entre los clubes, los dos grandes del fútbol español parecen ser imbatibles y hasta firman goleadas nunca antes vistas.

Hoy, el Levante F.C , un club chico de la ciudad de Valencia logró una hazaña y se sintieron campeones mundiales. ¿Y como no? Si vencieron al Real Madrid por la mínima, con un planteo equilibrado, un Koné que tuvo su día, la hinchada que los animó de principio a fin y un Madrid perdido desde la expulsión de Khedirá.

Los blancos venían de golear 6-0 al Zaragoza y de vencer con autoridad 4-2 al Getafe. Sin embargo, los valencianos encontraron la fórmula para sacar tres puntos de oro dejando la piel en el campo. Y es que esto es lo que genera el equipo de la capital, todos quieren vencerlo.

El Levante salió a buscar el partido, generando, tocando y marcando inteligentemente, sólidos en la defensa y concentrados. Los primeros 15 minutos recibieron un bombardeo de parte de los visitantes, aunque lograron aguantar. En los 70 minutos posteriores, los de Mourinho fueron incapaces de generar peligro en el área de los locales lo que generó en estos se sintieran cómodos y propusieran el partido. Con esto, llegó el solitario gol de Koné.

Los últimos 20 minutos del partido mentalizaron al Real Madrid de hacer gol como sea para rescatar un punto o darle vuelta al partido, por lo cual se cegaron, no tuvieron ideas, brillo y mucho menos juego colectivo. Un Madrid irreconocible, Coentrao y “El Carnicero” Pepe mostraron gestos de impotencia y empezaron a pegar para recuperar posesión de la pelota. Por su parte, Ronaldo que estaba a medias por los 3 puntos de sutura del partido pasado, recibía las habituales patadas para pararlo, hasta el punto que se bloqueó y fue incapaz de generar una acción clara para su equipo. Hasta Ballesteros, que con 36 años y un poco pasado de peso le ganaba corridas y le sacaba la pelota con relativa facilidad.

Al final hubo 11 tarjetas y los capitalinos jugaron con 10, el árbitro añadió 4 minutos a los que a su vez le agregó 40 segundos que favorecían al Madrid.

Por fin un equipo ajeno al Barcelona (aunque con los mismos colores) logra frenar a la maquinaria blanca. La soberbia de Mourinho le jugó una mala pasada, y aunque es casi imposible que su equipo descienda, ya lo hirieron esta temporada y se encuentra en el quinto puesto de la tabla. Puede darle gracias al equipo de Baloncesto español que logró coronarse en el Eurobaskett y no saldrá en la tapa de los diarios.

Alvaro Lara Márquez

Buenos Aires, Argentina

18/09/2011