Esto tiene que ser leído por todos, tiene que entrar en la cabeza de las personas. Qué pena me dio ver gente mandando fotos y haciendo infinidad de cosas por ver un entrenamiento de España y/o conocer a los jugadores. Se enfundan la camiseta de la roja pero nunca se han puesto la del color Vino tinto… Sisi, esa vinotinto que nos personifica, que te hace quien eres, que hoy necesita nuestro apoyo más que nunca, que te va a representar dentro de un mes en el máximo torneo del continente sudamericano, la Copa América.
Como dirían en Venezuela, “QUE BOLAS TIENEN” de que se conocen a todos los jugadores de España, donde juegan, si tienen familia y el número que usan en la espalda y no saben quién es Nicolás Fedor, Salomón Rondón, Luis Manuel Seijas, Yohandry Orozco, Tomás Rincón, Grenddy Perozo, Renny Vega, Gabriel Cichero, Giancarlos Maldonado, entre otros. Si les gusta el fútbol español, perfecto, -yo soy el primer fanático de la LFP y admiro profundamente su juego- pero nunca olvides de dónde eres, en qué país naciste y tu gentilicio. Eres vinotinto. Eres venezolano.
Si vas al partido, cómprate la camisa de la selección así sea en la esquina del Mc. Donalds de Venecia, pero COMPRATELA, no vayas a la cancha con la camiseta roja tratando de mostrar lo que no eres, tú no eres español. Y aunque tengas descendencia del país europeo, vives en el país de las arepas. Tú eres criollo. Ya que compraste tu costosísima entrada, pinta el estadio para que no se distinga ni el color de las sillas, que sea una marea vinotinto. Canten, griten, puteen. Recuerda que es la última vez que verás al equipo antes de la Copa América y necesita tu apoyo, tu aliento, que le demuestres que no están solos, que todos tiramos para el mismo lado.
Pagaste una cantidad de dinero insólita para ver un partido de fútbol. ¿Vas a ver a Venezuela o a España? Al que no le guste y se sienta ofendido, que no me lea.
A continuación les dejo los datos de los encuentros que se han jugado en el estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, en los cuales las entradas costaban el 15% de lo que cuestan las del encuentro del 7 de Junio y no se llenó ni la popular. Capacidad máxima: 41.000 espectadores.
Amistosos Internacionales:
Venezuela 1-1 Panamá, 12 de Septiembre de 2007. Asistencia: 30.000 espectadores.
Venezuela 1-1 Haití, 6 de Febrero de 2008. Asistencia 30.000 espectadores.
Venezuela 1-0 El Salvador, 23 de Marzo de 2008. Asistencia: 5.000 espectadores.
Venezuela 0-1 Bolivia, 26 de Marzo de 2008. Asistencia: 16.000 espectadores.
Venezuela 4-1 Siria, 20 de Agosto de 2008. Asistencia: 12.000 espectadores.
Venezuela 2-1 Corea del Norte, 6 de Marzo de 2010. Asistencia: 7.500 espectadores.
Venezuela 0-2 Colombia, 3 de Septiembre de 2010. Asistencia: 30.000 espectadores.
sencillamente brutal esta nota mi pana, a algunos les dolio tremendamente jajaj, los q le van a españa son unos vende patria asi de sencillo...vamos venezuela vamos vinotintoooo
ResponderEliminar