jueves, 2 de septiembre de 2010

Corazón VinoTinto

Luego de tres días de lluvia intensa, brisa de tormenta y un frío de esos que hacen que te quedes en la cama arropado, leí más de lo que había leído en mucho tiempo. Aburrido debido al clima comencé una búsqueda sobre temas deportivos para informarme un poco. Un título resaltó entre los demás e hizo que una vena me brotara en la frente. Si si, esa vena que automáticamente forma una línea perpendicular que te divide la cara en dos y que no puedes ocultar, porque es una molestia interna que no puedes disimular y hasta te hace hiperventilar.

El título era el siguiente: “Adiós al color “VINOTINTO”, Como venezolano que soy, no pude dejar de leer el texto y mientras más lo leía, más se brotaba la vena en la frente. Para nosotros es más que un color, más que un nombre, más que un equipo, es nuestro país.


La expresión “Vinotinto” se ha extendido a cualquier selección deportiva venezolana y al mencionarlo es sinónimo de Venezuela, casi como un gentilicio.

Desde 1938 usamos este color a petición del COI (Comité Olímpico Internacional), ya que éramos uno de los pocos países sin color asignado para competir, aunque la creencia popular cuenta que para el primer juego Internacional, jugamos con camisas de color vino tinto, las cuales provenían del ejército venezolano, que a su vez las usaban para sus partidos recreacionales. Pero ¿por qué nuestros guardias jugaban con ese color tan inusual?, Adivinen cual es el resultado de la mezcla de los colores Amarillo, Azul y Rojo... ¿Coincidencia? Yo no lo creo.


El viernes pasado en la ciudad de Caracas tuvo lugar una reunión que agrupó a todas las selecciones deportivas de Venezuela, cuyo tema a tratar fue el cambio de Vino tinto a tricolor de los uniformes de las selecciones. En las declaraciones, el ministro del deporte explicó que: “Todos los países cuando van a las competiciones usan los colores de su bandera y nosotros no podemos ser la excepción”


Yo le hago una pregunta a este señor con todo el respeto que se merece, ¿Por qué debemos parecernos a otros países?, nuestro color vino tinto es identidad nacional, es nuestro color representativo. No es que tenga algo en contra del el amarillo, azul y rojo, que son los colores que orgullosamente llevamos en nuestra bandera y que también nos representa internacionalmente como país, para nada, pero si pensamos un poco más, Ecuador y Colombia llevan exactamente los mismos colores en sus uniformes (como locales), ¿cómo nos diferenciaremos nosotros o los de países ajenos?, ¿con las estrellitas?

Para concluir, no creo que esta sea una medida política. Realmente desconozco si fue idea del gobierno cambiar los colores, no me gusta pensar que la política se mezcla con el deporte porque dejarían de ser juegos. Y si alguien me llega a preguntar: “¿de qué color es tu corazón?”, yo les respondo: “ES VINOTINTO”.



Álvaro Lara Márquez

Buenos Aires, Argentina

No hay comentarios:

Publicar un comentario